Lenguaje animal vs lenguaje humano
Ha resultado imposible hasta la fecha establecer que haya animales que dispongan de un modo de expresión que tenga los caracteres y funciones del lenguaje humano. Las diferencias son considerables y ayudan a adquirir conciencia de lo que caracteriza propiamente el lenguaje humano.
La función del lenguaje es simbolizar, procurar un sustituto de la experiencia susceptible de ser transmitido sin fin en el tiempo y el espacio; propio de nuestro simbolismo y fundamento de la tradición lingüística.
El lenguaje humano se caracteriza por esto: cada enunciado se reduce a elementos que se dejan combinar libremente según reglas definidas; los morfemas son elementos que se resuelven a su vez en fonemas "vacíos" que organizados en sistemas constituyen el fundamento de toda lengua.
El modo de comunicación empleado por las abejas es un código de señales. El hecho notable es que éstas manifiestan aptitud para simbolizar; hay correspondencia "convencional" entre su comportamiento y el dato que traduce, esta relación es percibida y se torna en motor de acción; condiciones sin las que ningún lenguaje es posible: un "signo" que remite a cierta "realidad", la memoria de la experiencia y la aptitud para descomponerla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario